Quantcast
Channel: DIR&GE - Blog de Directivos y Gerentes » directivos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Innovación en la Pyme por Iñaki Pérez

$
0
0

Iñaki Pérez

Frecuentemente cuando se habla de innovación, especialmente en las revistas de management y similares, quieras que no, se te va la cabeza a las grandes multinacionales, a los laboratorios de I+D+i con fondos y presupuestos, personal, recursos…

Y, sin embargo, es la Pyme la que genera la mayor parte de innovaciones que se traducen en cambios de la vida cotidiana.

Inventar el Ipod y el Iphone, aplicar la nanotecnología o rediseñar sistemas operativos y de comunicación está al alcance de muy pocos talentos y de muy pocas compañías. Pero eso no significa que la innovación sea patrimonio de unos pocos.

Lo realmente relevante de la innovación es la capacidad de cambio, de mejora y de generar una mayor eficacia y/o eficiencia en la economía del día a día que permite sobrevivir a una empresa. En estos campos quien está a la cabez de la innovación es la pequeña y mediana empresa. Es su sino: o se reinventa permanentemente o desaparece.

La duda que tiene todo pequeño empresario es como fomentar la innovación en su pequeño equipo de modo y manera que no sea él, el que está siempre detrás de todos los cambios. Arrastrando a sus colaboradores, con el desgaste que supone. Y se plantea la cuestión de cómo fomentar un clima de innovación y de mejora continua en la pequeña empresa.

La respuesta parece muy evidente: se hace preciso conseguir la colaboración activa (implicación, compromiso) de los empleados y esta colaboración / compromiso solo se consigue cuando hay una adecuada motivación por parte de los empleados.

Es en este momento cuando la mayor parte de los empresarios se descuelgan diciendo que no tienen más fondos para mejorar las retribuciones y tener a los empleados más contentos.

 ¡¡¡ERROR!!!

La motivación no depende de la retribución (aunque sí es cierto que si la retribución es escasa, la motivación se resiente). Depende en mucha mayor medida de la percepción que tienen los empleados de si:

-         se les escucha (o se les remite al “aquí mando yo”),

-         se les permite tener un juicio crítico (o se les dice aquello de “no te pago para que pienses”),

-         se les da autonomía (o se les dice “hazlo como te digo”)

-         se les respeta la opinión (o se les dice “vaya, tontería”)

 

Estamos en condiciones de asegurar que simplemente siguiendo estos cuatro puntos en una pequeña empresa, la motivación y el clima de innovación se incrementarán exponencialmente.

 

Iñaki Pérez

Miembro de TopTen Human Resources Spain y Socio Director de BCD


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles